El aumento mamario es una intervención que busca armonizar el volumen y la proyección del busto con tu figura.
Mediante implantes de gel cohesivo – actualmente los más seguros y naturales – se realza la forma de los senos y se define el escote, procurando cicatrices discretas y una recuperación relativamente breve. Cada plan se diseña contigo, respetando tus proporciones y el efecto que deseas lograr.
consideraciones
Qué considerar para un Aumento mamario
¿Soy candidata?
- Gozas de buena salud física y emocional.
- Tienes 18 años o más y no te encuentras embarazada ni lactando.
- Deseas restaurar o aumentar volumen tras embarazo, pérdida de peso o por elección personal.
Expectativas claras
- El procedimiento realza tu anatomía; no elimina asimetrías naturales por completo.
- Verás el resultado definitivo cuando baje la inflamación (3–6 meses).
- En caso de futura lactancia, el impacto suele ser mínimo, pero lo conversaremos.
Lo que hablaremos juntos
- Tamaño y perfil que mejor acompañen tu silueta.
- Posibles cicatrices y cuidado de la piel.
- Historial médico, medicación actual y hábitos (tabaco, alcohol, ejercicio).
Recuperación
Tu recuperación, paso a paso
Cómo elegir tu implante
Tamaño (cc)
- Cada 150–200 cc suele equivaler a 1–1.5 tallas de copa.
- Se elige según tu tórax y el efecto buscado.
Perfil (proyección)
- Bajo, moderado, alto o extra-alto.
- Define cuánto “sale” el implante hacia delante.
Colocación y material
- Silicona gel cohesivo (opción disponible en México).
- Posición subglandular, submuscular, subfacial o dual-plane, según actividad física y grosor de tejido.
Preguntas frecuentes
¿Cómo es la consulta inicial?
Conversamos sobre tus objetivos, revisamos historial, tomamos medidas y pruebas implantes de muestra para que sientas tamaño y proyección. Saldrás con un plan quirúrgico y una lista de preparativos (exámenes, ajuste de medicamentos, suspensión de tabaco/AINES).
¿Qué ocurre el día de la cirugía?
Llegas dos horas antes. Recibes antibiótico, antiemético y heparina preventiva. La intervención dura cerca de 120 min con anestesia general y vuelves a casa el mismo día.
¿Quedarán cicatrices muy visibles?
Solemos usar incisión en el surco inframamario o en la areola; ambas se disimulan bien con el tiempo. Silicona de gel cohesivo y bloqueador solar ayudan a que la cicatriz se aclare en 6–12 meses.
¿Cuáles son los riesgos más comunes?
Dolor moderado, sangrado, infección, contractura capsular o asimetría. Son poco frecuentes y se reducen siguiendo indicaciones y asistiendo a todas tus revisiones.
¿Cuánto duran los implantes?
Los fabricantes ofrecen garantía de 10 años, pero muchos pueden permanecer en buen estado mucho más. Solo se cambian por rotura, contractura o cambio de preferencias estéticas.
¿Necesitaré ayuda después de la cirugía?
Sí, al menos durante las primeras 24 horas. Programa un acompañante para llevarte a casa y ayudarte con tareas básicas los primeros días.
¿Dudas? Agenda tu valoración personalizada
