La bichectomía extrae las bolsas de Bichat a través de pequeñas incisiones internas —sin cicatrices visibles— para afinar el tercio medio del rostro.
Al reducir este volumen central, el rostro gana definición en la línea de los pómulos y un contorno más estilizado con resultados permanentes.
consideraciones
Qué considerar para una Bichectomía
¿Soy candidata?
- Tus mejillas se ven muy redondeadas por grasa interna.
- Tienes más de 18 años y tu desarrollo óseo facial ya concluyó.
Lo que evaluaremos
- Cantidad de grasa a retirar para conservar la expresión natural.
- Salud general, historial médico y medicación actual.
Expectativas realistas
- El objetivo es afinar, no “hundir”.
- La simetría absoluta no existe, pero se busca un equilibrio armónico.
Recuperación
Tu recuperación, paso a paso
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona el procedimiento?
- Se realiza con anestesia local y dura aproximadamente 1 hora.
- Incisiones de unos milímetros dentro de la mucosa oral; se extrae la grasa y se cierra con suturas absorbibles.
- No provoca flacidez: las bolsas de Bichat no sostienen la piel.
- El resultado es permanente; esta grasa no vuelve a crecer.
¿Mi expresión se verá menos natural?
No. Se hace un estudio facial previo para retirar solo la grasa necesaria y preservar tu gesticulación.
¿La cara se cuelga al quitar las bolsas?
No; la flacidez está ligada a piel y ligamentos, no a estas bolsas de grasa.
¿Pueden volver a aparecer las bolsas de Bichat?
No; una vez retiradas, la grasa no se regenera en esa zona.
¿Cuáles son los cuidados esenciales después de la cirugía?
Dieta blanda, higiene bucal estricta, dormir boca arriba con la cabeza elevada y evitar esfuerzos la primera semana.
¿Cuánto cuesta la bichectomía?
Varía según la técnica y tus objetivos. Tras la consulta recibirás un presupuesto exacto.
¿Dudas? Agenda tu valoración personalizada
