El lifting facial reduce los signos visibles de envejecimiento al reposicionar los tejidos profundos y retirar el exceso de piel.
Esto resulta en contornos faciales más suaves, redefine la mandíbula, y rejuvenece la expresión.
consideraciones
Qué considerar para un Facelift
Cambios que puede mejorar
- Papada, mejillas descendidas y contorno mandibular.
- Líneas de marioneta marcadas.
- Flacidez moderada o severa en la mitad inferior del rostro.
Condiciones necesarias
- Tener buena salud en general.
- Presión arterial controlada.
- No tomar anticoagulantes.
Complementos posibles
Lifting de cejas, cirugía de párpados, bótox o rellenos si el tercio superior también lo requiere.
Recuperación
Tu recuperación, paso a paso
Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre en la cirugía?
- Cirugía bajo anestesia general.
- Incisiones discretas, casi ocultas entre el cabello y la oreja.
- El tejido profundo (músculos) se reposiciona, la piel se acomoda y se elimina el exceso.
¿Un lifting facial levanta mis cejas?
No. Para la zona superior se puede añadir un lifting de cejas.
¿Afecta mis párpados?
No aborda directamente bolsas ni hinchazón inferiores; eso se trata con blefaroplastia inferior o superior.
¿Incluye el cuello?
Puede mejorar levemente el cuello, pero si hay envejecimiento marcado se recomienda añadir un lifting cervical.
¿Habrá cicatrices visibles?
Las incisiones se esconden entre el cabello y el interior de la oreja para que queden casi ocultas.
¿Puedo combinar varios tratamientos?
Sí. Es habitual sumar cirugía de papada, párpados, injerto de grasa, bótox o rellenos según tus necesidades.
¿Cuánto tarda la inflamación en ceder por completo?
La hinchazón general disminuye en dos semanas; la inflamación final puede tardar hasta seis meses.
¿Dudas? Agenda tu valoración personalizada
