La cirugía de ginecomastía reduce el tejido glandular y la grasa que provocan un pecho prominente en el hombre.

Con incisiones mínimas y cicatrices discretas, consigue un tórax más plano y definido, devolviendo comodidad al vestir y confianza en la imagen corporal.

consideraciones

Qué considerar para la Ginecomastía

Se recomienda si…
  • Los pezones están hinchados o hay aumento de volumen mamario persistente por más de 2 años.
  • Ya suspendiste fármacos que inducen ginecomastia.
  • Buscas un pecho más firme y masculino.
Requisitos médicos
  • 18 años, buena salud y sin desequilibrios hormonales activos.
  • No fumar, o dispuesto a dejarlo para optimizar la cicatrización.
  • Aceptar una fina cicatriz y seguir cuidados postoperatorios.
Consulta inicial
  • Examen físico, fotos confidenciales y mediciones.
  • Revisión de medicamentos, alergias y antecedentes.
  • Posible interconsulta con endocrinólogo antes de programar fecha.

Recuperación

Tu recuperación, paso a paso

Preguntas frecuentes

¿Cómo es el procedimiento?
  • Técnica: extracción de glándula y/o grasa con cánula; incisiones ocultas en el borde areolar o pliegue axilar.
  • Cicatriz: fina y de ≈ 2 cm, generalmente casi imperceptible con el tiempo.
  • Anestesia: local con sedación o general, según plan.
¿Qué causa la ginecomastia?

Genética, variaciones hormonales, obesidad o uso de ciertos medicamentos (p. ej., esteroides anabólicos, espironolactona, marihuana).

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía?

Sangrado, infección, seroma, cicatriz prominente, cambios de sensibilidad, resultado incompleto o asimetría. El Dr. Oliver René explicará tu riesgo individual.

¿Cómo debo prepararme?

Suspender fármacos que favorecen ginecomastía, dejar tabaco, organizar ayuda en casa y seguir indicaciones de ayuno preoperatorio.

¿Tendré que usar prenda de compresión?

Sí, día y noche las primeras semanas para controlar inflamación y mejorar contorno.

¿Cuándo veré el resultado final?

La mayor parte de la inflamación cede en 4–6 semanas; la piel se adapta por completo en varios meses. Resultado estable y sin recurrencia.

¿Qué pasa si no quedo satisfecho?

Se espera alta satisfacción; de ser necesario, se puede plantear un retoque cuando el tejido haya cicatrizado.

¿Dudas? Agenda tu valoración personalizada